• El autor

#naufragios

~ Artículos de Opinión de Ricardo F. Colmenero

#naufragios

Archivos de etiqueta: Literatura

No sé quién eres

21 lunes Sep 2015

Posted by rfcolmenero77 in Sin categoría

≈ Deja un comentario

Etiquetas

alzheimer, amor, galicia, Literatura, ourense

EL ALZHEIMER era una montaña de plástico que cubría la mesa. Bolsas que se amontonaban junto a la abuela Celia, que ella doblaba y planchaba al ritmo de una cadena de montaje, hasta reducirlas a un triángulo enano. Apenas conocí a la madre de mi madre, a pesar de los años que compartimos juntos. Siempre enferma, con la cabeza muy lejos del adolescente que hacía los deberes a su lado, y cuya única obligación era deshacer los triángulos, y colocarlos de nuevo en su montaña infinita.
Durante años fue los ojos de mi abuelo, cuando ni siquiera sabía lo que veía. Caminaban cogidos de la mano y de su bastón, como un insecto de seis patas que se yergue sobre sus ruinas.

No sé quién eres en EL MUNDO

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Trópico de melocotón

04 sábado Jul 2015

Posted by rfcolmenero77 in Sin categoría

≈ Deja un comentario

Etiquetas

gramsci, henry miller, Ibiza, las dalias, Literatura

VOY MUY poco a ver a Carlos Manzano. Pero el otro día el traductor de Henry Miller me reconoció al pasar por delante de su librería campestre en el mercadillo de Las Dalias. Se estaba comiendo un melocotón y algunos restos se habían quedado pegados a su nariz. No restos pequeños, sino contundentes como garbanzos. Pensé en decírselo pero ya llevábamos demasiada conversación, tan rápida que cuando llegamos a Gramsci (últimamente se llega enseguida a Gramsci) lo encomendé todo a que se cayeran accidentalmente. Y en algún momento, como si recordara algo urgente, me soltó: ¿Te han hecho ya la carta astral?

De poco sirvió que le dijera que no creía en esas cosas. Pero tras resistirme un poco comprendí que era lógico que el tipo que había traducido al español Trópico de Cáncer y Trópico de Capricornio, dos de las obras maestras más controvertidas y delirantes de la literatura universal, en una casa de Ibiza sin luz ni agua, hiciera cartas astrales.

Trópico de melocotón, en EL MUNDO

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La montaña que habla

17 sábado Ene 2015

Posted by rfcolmenero77 in Sin categoría

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Literatura, sexo

HE PUESTO a prueba mis posibilidades de supervivencia en el sureste asiático. Incluyo en la experiencia vuelos regionales en compañías de bajo coste, publicitados por azafatas a las que dibujan con varitas mágicas y rodeadas de aviones sonrientes. Alcanzo islas diminutas en las que invento algún plan sobre la arena para huir de un tsunami, y luego cambio de isla. Ayer una mujer tailandesa me recomendó que en lugar de visitar la playa de los monos me fuera a nadar al arrecife de los tiburones, porque los monos podrían morderme.

El mayor riesgo ha estado sin embargo en el tramo de Bangkok, acompañado, entre otros, de los escritores Luis Racionero y Jorge Montojo, cuando permitimos a la barman del Bamboo Bar del Mandarin Oriental dejarnos a un palmo de hacer un Carradine en una suite al este del Chao Phraya. El bar, como muchos otros, forma parte de la historia de la literatura por los escritores que lo han frecuentado, como Joseph Conrad, al que me encomendé con unos cuantos Mai Tai a sabiendas de que a la mañana siguiente debería remontar el río Kwai.

La montaña que habla, en EL MUNDO

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Tetas y poetas

01 sábado Feb 2014

Posted by rfcolmenero77 in Sin categoría

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cairn energy, Literatura, petróleo, poetas, Prospecciones, sondeos, Soria, tetas

CASI TODO LO importante asoma y se acaba con un sujetador por el suelo, empezando por la poesía, y eso que ahora las tetas han renunciado a inspirar versos sueltos para convertirse en lienzos de lemas. Quizá por ello vemos tantos lemas y se mueren los poetas. Estos días Gelman, Pacheco y Félix Grande, a quienes leo por primera vez cuando Antonio Lucas me apunta con un verso sus firmas de calavera.

Un profesor de los Urales mató estos días a un amigo por defender que la única y verdadera literatura es la prosa. Algo que no resulta extraño en un país en el que sus políticos hace tiempo que dejaron de leer poesía, para leer tetas activistas a las que condenar con impotencia tras barrotes de castidad.

Tetas y poetas, en EL MUNDO

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Entradas recientes

  • El sueño del columnista
  • Verano Azul
  • El periodista en el tejado
  • Va a matar a un gato
  • Lap dance en la peluquería

Etiquetas

24-M Baleares Bauzá Cataluña ciudadanos crisis elecciones Felipe VI galicia Ibiza independencia Literatura Matas ourense Pablo Iglesias petróleo Podemos politica PP Prospecciones PSOE Rajoy sexo sondeos Soria

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

SÍGUEME EN FACEBOOK

SÍGUEME EN FACEBOOK

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • #naufragios
    • Únete a 40 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • #naufragios
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: